El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Ciencias de la actividad física y del deporte
 

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Rama de Ciencias Sociales y Juridicas
Icono de la rama del estudio
Ámbito de conocimiento en Actividad física y ciencias del deporte.
Créditos
240 Créditos totales
63 Formación básica
117 Obligatorios
45 Optativos
6 Trabajo Fin de Grado
9 Prácticas en empresas
Centros y plazas
Modalidad

Presencial
Precio del primer curso
1.230,08€ precios académicos y de secretaría incluidos..
Información General
El Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte representa en la actualidad unos de los títulos con mayor penetrabilidad en el mercado laboral. La actividad física y el deporte se está generalizando de una manera exponencial, sin embargo aún existe dudas sobre cómo llevarlo a cabo de una manera eficiente y no lesiva. La salud y la seguridad del ciudadano a la hora de realizar ejercicio físico, es el mayor reto al que el estudiante se va enfrentar durante todo su proceso formativo.

Podemos establecer como objetivos y funciones de los estudios de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte los siguientes:

  • La formación de docentes de educación física en el sistema educativo, con especial atención sobre la Educación Secundaria y el Bachillerato. 
  • La formación de profesionales especialistas en actividad física y salud. 
  • La formación de especialistas en entrenamiento deportivo, tanto en la iniciación como en el alto rendimiento deportivo. 
  • La preparación de profesionales expertos en planificación, organización y gestión deportiva, en el ámbito del ocio, el turismo y el tiempo libre, tanto en instituciones públicas como en privadas.

  1. Intervención educativa. Comprender, elaborar y saber aplicar los procedimientos, estrategias, actividades, recursos, técnicas y métodos que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje con eficiencia, desarrollando todo el curso de la acción en todos los sectores de intervención profesional de actividad física y deporte 
  2. Prevención, adaptación y mejora del rendimiento físico-deportivo y de la salud mediante la condición física y el ejercicio físico.: Saber orientar, diseñar, aplicar y evaluar técnico-científicamente ejercicio físico y condición física en un nivel avanzado para toda la población y con énfasis en las poblaciones de carácter especial como son: personas mayores (tercera edad), escolares, personas con discapacidad y personas con patologías, problemas de salud o asimilados, atendiendo al género y a la diversidad 
  3. Promoción de hábitos saludables y autónomos mediante actividad física y deporte.: Analizar, identificar, diagnosticar, promover, orientar y evaluar estrategias, actuaciones y actividades que fomenten la adhesión a un estilo de vida activo y la participación y práctica regular y saludable de actividad física y deporte y ejercicio físico de forma adecuada, eficiente y segura por parte de los ciudadanos. 
  4. Intervención mediante las manifestaciones del movimiento humano.: Elaborar con fluidez procedimientos y protocolos para resolver problemas poco estructurados, imprevisibles y de creciente complejidad, articulando y desplegando un dominio de los elementos, métodos, procesos, actividades, recursos y técnicas que componen las habilidades motrices básicas, actividades físicas, habilidades deportivas, juego, actividades expresivas corporales y de danza, y actividades en la naturaleza de forma adecuada, eficiente, sistemática, variada e integrada metodológicamente para toda la población 
  5. Planificación, evaluación y dirección-organización de los recursos y la actividad física y deporte.: Analizar, diagnosticar y evaluar los elementos, estructura, situación y características de todos los tipos de organizaciones de actividad física y deporte. 
  6. Método y evidencia científica en la práctica.: Conocer y comprender las bases de la metodología del trabajo científico. 
Preparador físico orientado hacia el rendimiento deportivo. El deporte necesita entrenadores capacitados para ejercer la profesión desde la iniciación deportiva al alto rendimiento deportivo.

Preparador físico orientado a la mejora de la salud del ciudadano. La profesión de entrenador orientado hacia el mantenimiento o mejora de la calidad de vida de las personas muestra un interés creciente en la sociedad. Los centros fitness, los centros wellness, las empresas, diferentes entidades públicas y privadas demandan cada vez más los servicios profesionales del titulado en CCAFD, pudiendo desarrollar su trabajo con grupos reducidos o mediante la creciente profesión de entrenador personal.

Enseñanza de la actividad física y el deporte. Es una salida profesional con una gran oferta de empleo y a su vez bastante demandada por los estudiantes. La profesión de profesor de educación física en el contexto de la enseñanza obligatoria sigue siendo uno de los empleos más seguros y estables.

Director deportivo. Dirección, organización y gestión de programas y eventos deportivos. Gestión de instalaciones deportivas. Promoción del deporte. Esto puede realizarse tanto en administraciones públicas como en empresas privadas (centros deportivos, fitness, gimnasios tradicionales etc..).

Readaptador Deportivo. El readaptador deportivo tiene como objetivo llevar al ciudadano lesionado o con alguna patología diagnosticada a un punto de partida que le permita volver a su actividad física normal, ya sea laboral o deportiva.
Cargando...