El nuevo equipamiento científico permitirá llevar a cabo los siguientes proyectos:
"Centrales termosolares con concentración directa sobre partículas. (ENE2016-78908-R )", financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, dentro del programa estatal de investigación, desarrollo e innovación orientada a los restos de la sociedad (convocatoria de 2016) .
“Caracterización y simulación de materiales granulares para almacenamiento de energía térmica. (UNCM15-CE-2854)”, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, dentro de la convocatoria de infraestructuras y equipamiento científico técnico (convocatoria de 2015).
 
  Dicho equipamiento está compuesto por los siguientes equipos:
 
    - Equipo para la caracterización de lechos fluidizados con radiación directa para almacenamiento de energía térmica. 
    Permite analizar lechos introduciendo distintos caudales de aire a diferentes temperaturas y a diferentes niveles de radiación.   
- Sistemas para la determinación de la conductividad térmica efectiva en materiales granulares.
    Permite analizar lechos introduciendo distintos caudales de aire o agua a diferentes temperaturas obteniendo así la conductividad térmica efectiva para el material que se pretenda analizar.   
- T-History. 
    Este dispositivo permite, a través de la metodología T-History, obtener curvas de entalpía-temperatura de diferentes materiales, por ej., Materiales de cambio de fase (PCM). 
 
    - 
    Reómetro Modular Compacto, modelo MCR-302. Permite realizar ensayos con fluidos de diferente viscosidad a distintas temperaturas, así como obtener la velocidad de mínima fluidización y pérdida de carga en la fluidización de partículas. 
 
Todos los equipos se encuentran  descritos con más detalle en el apartado Equipamientos y Servicios de la Sección Solar y Eficiencia Energética.