 |
SOLICITUD A LA COMISION ACADÉMICA DE ADMISIÓN A TRÁMITE DE DEFENSA DE LA TESIS
Conocida por el doctorando la emisión de los informes de valoración previa, y siendo estos favorables, le corresponde solicitar a su comisión académica autorización para la admisión a trámite de defensa de la tesis, con la conformidad de su/s directores.
Esta solicitud al coordinador del programa deberá acompañarse de la siguiente documentación:
- Los informes de valoración previa favorables, en caso de que no estén en posesión del coordinador.
- El PDF que se obtiene en TESEO con la información introducida sobre la tesis según se detalla en el punto 6.
- El resguardo de haber abonado los derechos de examen de tesis doctoral. La carta de pago se facilita en las Unidades de Gestión de Alumnos de Campus.
- La licencia de cesión de derechos de publicación en abierto, según este modelo.
- Un ejemplar impreso de la tesis y una copia en PDF en soporte digital (en un CD, DVD o un pendrive). Además, el doctorando deberá entregar a la comisión académica las copias de la tesis que le sean requeridas por ésta (en papel y/o formato digital) necesarias para su consulta en los departamentos o centros en los que se cursen estudios relacionados con el objeto de la tesis.
- La documentación adicional que pueda corresponder por tratarse de una tesis por compendio de publicaciones o por optar a las menciones de doctorado internacional, doctorado industrial o tesis en régimen de cotutela con una universidad extranjera.
|
|
IMPORTANTE:
Tanto el doctorando como su director de tesis deben asegurarse de que disponen de los permisos necesarios para la inclusión en la tesis de contenidos susceptibles de ser protegidos por el derecho de propiedad intelectual. |
|
|
|
IMPRESOS
|
|
AUTORIZACIÓN DE LA COMISIÓN ACADÉMICA PARA LA ADMISIÓN A TRÁMITE DE DEFENSA DE LA TESIS
Tras la recepción de la documentación, hechas las comprobaciones oportunas y a la mayor brevedad posible, el coordinador del programa autorizará, si así lo considera, la presentación de la tesis firmando el apartado correspondiente que aparece en el propio impreso de solicitud, que será devuelta al departamento/centro receptor el cual, a su vez, remitirá cada documentación a su destino (1):
A la Escuela Internacional de Doctorado (EID):
- La solicitud autorizada
- Los dos informes previos favorables y la designación de los expertos a los que se refiere el apartado 2.
- El PDF que se obtiene en TESEO que muestre que se han cumplimentado los datos que le han sido requeridos.
- Resguardo de haber abonado los derechos de examen de tesis doctoral (el pago de esta tasa se realiza en la Unidad de Gestión Académica de Campus).
- Una copia de la Licencia de cesión de derechos de publicación en abierto (el original será enviado a Secretaría General, como se detalla más abajo).
- Un ejemplar en PDF de la tesis para su exposición pública en la EID (este archivo, en un único documento que pese menos de 50 Mb, puede ser remitido directamente por el doctorando a la EID en la forma que estime oportuno: adjunto a un correo electrónico a doctorado@uclm.es, compartido desde la nube, en un CD/DVD, en un pendrive, …).
- La documentación adicional que pueda corresponder por tratarse de una tesis por compendio de publicaciones o por optar a las menciones previstas en la normativa.
- La propuesta del tribunal que ha de juzgar la tesis y los seis informes de experiencia investigadora de los expertos incluidos en ella, tal y como se describe más abajo.
De forma simultánea, es necesario enviar a la Secretaría General de la Universidad:
- Un ejemplar en papel de la tesis
- Una copia en PDF grabada en un CD, DVD o pendrive.
- El original de la Licencia de cesión de derechos de publicación en abierto.
|
|
(1) Alternativamente, este envío a cada destino podrá ser hecho por el doctorando o su director si así se lo indica su coordinador.
|
|
PROPUESTA DE TRIBUNAL
Como se señala en el punto anterior, junto a la documentación de admisión a trámite de defensa el coordinador remitirá una propuesta del tribunal que ha de juzgar la tesis doctoral según el impreso que se enlaza a continuación.
Dicha propuesta estará configurada por seis expertos (tres titulares y tres suplentes) con la experiencia investigadora requerida y será acompañada de los Impresos para la acreditación de la experiencia investigadora de cada uno de los expertos incluidos en la propuesta.
En caso de optar a la Mención de Doctorado Internacional se atenderá a los requisitos expresados en ese apartado de esta misma página sobre la configuración de la propuesta de tribunal.
|
|
IMPRESOS
|
|
|
|
ASPECTOS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE CONFIGURAR LA PROPUESTA
De acuerdo con el Reglamento de Estudios de Doctorado de la UCLM en lo que a la composición del tribunal y experiencia investigadora se refiere:
- El tribunal que juzgue la tesis sólo podrá contar, como máximo, con un miembro de la UCLM. Así, para poder ejercer las suplencias previstas, si en el tribunal titular figura un miembro de la UCLM, otro doctor de la UCLM solo podrá figurar para cubrir su posible ausencia.
- Todos los miembros del tribunal tendrán actividad investigadora acreditada con la posesión de, al menos, un sexenio de investigación o una actividad investigadora equivalente, según el caso. El Presidente y su suplente deberán contar, al menos, con dos sexenios o equivalente. Cualquier doctor en disposición legal de solicitar sexenios no podrá acreditarlos con méritos equivalentes.
- Los directores y el tutor de la tesis no pueden formar parte del tribunal.
- Los evaluadores previos sí pueden formar parte del tribunal.
- El responsable de la estancia para la mención de doctorado internacional no podrá formar parte del tribunal.
|
|
|
|
PARIDAD DE GÉNERO EN LOS TRIBUNALES DE TESIS DOCTORAL
Los arts. 25 y 26 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres exigen, en el ámbito de la educación superior, adoptar las medidas que garanticen la representación equilibrada en los órganos consultivos, científicos y de decisión existentes en el organigrama artístico, cultural y científico.
En el mismo sentido, el Programa de Igualdad de la UCLM 2020-2024 y, en particular, en su eje 4, medida 53, propone entre las acciones en materia de investigación “Favorecer la presencia de mujeres en los órganos y comisiones en materia de investigación, impulsando la introducción de la perspectiva de género en todas las ramas científicas”.
Sobre la base de todo ello, se debe cumplir la paridad en los tribunales que han de juzgar las tesis doctorales con la presencia mínima de un miembro de cada género en el tribunal que se constituya. En caso de que algún tribunal propuesto no lo cumpla deberá presentarse un informe justificativo en el que se expliquen las razones de dicho incumplimiento.
|
|
|
|
MENCIÓN DOCTORADO INTERNACIONAL
Los estudiantes que deseen obtener la Mención de Doctorado Internacional en su título de doctor, además de los documentos anteriores deberán adjuntar los siguientes:
- Solicitud de certificación de la Mención Doctorado Internacional según el modelo que se enlaza a continuación, en la cual se especificará el idioma elegido para la defensa de la tesis, así como el resto de requisitos.
- Certificado expedido por el centro extranjero donde haya realizado la estancia, con indicación de la fecha de inicio y fin de la misma, avalada por el director de la tesis y autorizada por la comisión académica correspondiente. Se acreditarán al menos 3 meses de estancia en el extranjero en uno o en varios periodos de al menos un mes de duración. El responsable en el centro extranjero de la estancia no podrá formar parte del tribunal, pero sí podrá ser valorador previo de la tesis.
IMPORTANTE: en el caso de que el periodo de estancia se corresponda exactamente con los mínimos establecidos legalmente (de tres meses para una única estancia o de un mes para varias), estos deberán aparecer en el certificado indicados de fecha a fecha (ejemplo: del 15 de marzo al 15 de junio, del 1 de julio al 1 de octubre)
- La autorización de su comisión académica para la realización de la estancia, si no fue remitida a la EID con carácter previo a la misma (recomendado), según el impreso disponible en el procedimiento.
En las tesis que optan a esta mención, el informe de valoración previa de la tesis doctoral al que se refiere el apartado 2º debe ser emitido por sendos doctores pertenecientes a alguna institución de educación superior o instituto de investigación extranjero.
Parte de las tesis doctorales que optan a esta mención, al menos el resumen y las conclusiones, deben redactarse y presentarse en una de las lenguas habituales para la comunicación científica en su campo de conocimiento, distinta de las oficiales o cooficiales en España. Esta norma no será de aplicación cuando TODO lo relacionado con la mención (las estancias, informes y expertos) procedan de un país de habla hispana. Por otro lado, cumpliendo con la norma general, sea cual sea el idioma en el que se haya desarrollado la tesis esos dos mismos apartados mínimos deben proporcionarse además en castellano.
En los tribunales de evaluación de la tesis doctoral tendrá que formar parte, al menos, un doctor perteneciente a una universidad o centro de investigación no español, distinto del responsable de la estancia realizada fuera de España. Debe preverse la suplencia de esta persona por otra que cumpla esta misma condición.
|
|
IMPRESOS
|
|
MENCIÓN DOCTORADO INDUSTRIAL
Los doctorandos que opten a la Mención de Doctorado Industrial en su título de doctor deberán aportar también la siguiente documentación junto con la solicitud de admisión a trámite de defensa:
- Solicitud de acreditación de la Mención de Doctorado Industrial en el impreso oficial (modelo disponible más abajo).
- Copia del contrato laboral o mercantil mantenido con la empresa contratante o con una Administración pública, o vida laboral del doctorando, donde se pueda constatar su vinculación con la empresa durante un periodo mínimo de seis meses, que deberán estar comprendidos en el periodo de tiempo entre la primera matrícula del doctorando y la admisión a trámite de la tesis doctoral.
- Memoria o informe que describa las actividades realizadas en el proyecto de investigación o desarrollo experimental en el que ha participado el doctorando que acredite la relación directa con la tesis realizada. Este documento deberá ir firmado por el doctorando, el responsable designado por la empresa (o administración pública), el tutor de la tesis, el/los director/codirectores de tesis, y el coordinador de la comisión académica del programa de doctorado.
|
|
IMPRESOS
|
|
TÉSIS EN RÉGIMEN DE COTUTELA CON UNA UNIVERSIDAD EXTRANJERA
En las tesis doctorales realizadas en régimen de cotutela con universidades extranjeras se estará a lo dispuesto en el correspondiente convenio respecto a la defensa de la tesis firmado en su momento.
En las tesis defendidas en la UCLM le será de aplicación el presente procedimiento en su totalidad.
En las tesis que, según el citado convenio, vayan a ser defendidas en la universidad extranjera en la UCLM se llevarán a cabo todos los pasos señalados en este procedimiento para el depósito de la tesis, salvo lo referido a la propuesta de tribunal.
En todo caso, deberá aportarse adicionalmente la siguiente documentación:
- el/los certificado/s firmado/s por su/s directores de tesis (en la UCLM y en la universidad extranjera) detallando los periodos de estancia en cada institución, para acreditar el cumplimiento del requisito de estancia mínima de seis meses en cada institución desde la primera matrícula en el doctorado en la UCLM.
Respecto al justificante de los derechos de examen, se deberá realizar el trámite ante la UGAC para su obtención, advirtiéndoles de la cotutela para ser eximido del pago de la tasa correspondiente.
Cuando el acto de defensa se lleve a cabo en la universidad extranjera, se atenderá para ello a la requerido en esa institución y tras su celebración deberá remitirse a la EID-UCLM:
- una copia del acta original de la universidad extranjera
- un certificado del acto de lectura, utilizando el modelo enlazado a continuación, que deberá ser cumplimentado y firmado por el tribunal que firme aquella, con indicación de la calificación equivalente en el sistema establecido en la legislación española.
- adicionalmente, en caso de que se opte a la Mención Cum Laude, a la Mención Doctorado Internacional, a la Mención Doctorado Industrial o, en su momento, al Premio Extraordinario de Doctorado, se deberá seguir las indicaciones señaladas en el punto 5 de este procedimiento sobre estas cuestiones.
|
|
IMPRESOS
|
|
TESIS POR COMPENDIO DE PUBLICACIONES
Quienes opten por la realización de la tesis doctoral en el formato de compendio de publicaciones deberán acompañar a su solicitud de admisión a trámite de defensa el anexo de solicitud de autorización de presentación de la tesis en este formato, junto con los subanexos de renuncia del resto de autores de cada publicación a su uso para el mismo fin.
Deberá atenerse a las bases generales para este formato aprobada por el Consejo de Dirección de esta Escuela en su reunión del 7 de junio de 2016 (disponible en el apartado de trámites comunes de esta web) y a las particularidades de cada Programa de Doctorado que están publicadas en el apartado “Procedimientos específicos del programa” de su página web particular. La página de cada Programa está accesible desde el apartado de "Oferta de programas de esta web.
|
|
IMPRESOS
|