Santander Explorer

Explorer UCLM es el programa de emprendimiento de Banco Santander en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha que ayuda a aterrizar proyectos impulsando su lanzamiento al mercado. El programa ofrece apoyo, formación, asesoramiento, premios en metálico y mucho mas,  para los jóvenes que apuestan por transformar el futuro con ideas innovadoras.

Aprendizaje para impulsar la idea

Durante 5 meses te formarás en emprendimiento y últimas metodologías(lean startup,innovación, gestión empresarial...) impartidas por el pool des del programa Explorer, una red de más de 200 profesionales.

Mentoring y apoyo

Asesoramiento personalizado: un mentor de la red de empresarios Explorer te y hará seguimiento de tu idea/proyecto, aportándote su valiosa en experiencia de negocios.

Coworking en el Explorer Space de la UCLM

El Explorer Space de la UCLM está ubicado en el Espacio Ideas de Albacete y Ciudad Real.

Beneficios

  • Certificado de participación para los proyectos que completan las actividades del programa.
  Foto del grupo Icono del grupo

1 minuto con Explorer Space UCLM

 

ExplorerAnteriores

Santander X Explorer Edición 2025

FICHA DEL PROGRAMA

FECHAS: del 3 de febrero al 27 de abril de 2025.

DEDICACIÓN: 8-10 horas a la semana (durante 12 semanas).

PRECIO: Sin coste. Seas o no cliente de Banco Santander.

IDIOMAS: Español/Portugués/Inglés.

FORMATO: Online

INSCRIPCIONESLas inscripciones pueden hacerse en solitario o en equipo (hasta 5 personas). La convocatoria estará abierta hasta el 10 de diciembre en Santander X

 

SOBRE SANTANDER X EXPLORER

El programa Santander X Explorer te ayuda a conectar con tu futuro, experimentando el emprendimiento como opción profesional y como forma de independencia económica. Durante 12 semanas, trabajarás sobre tu idea, transformándola en una solución que contribuya a lograr los ODS 2030. Con un enfoque práctico y basado en dinámicas de aprendizaje en comunidad, Santander X Explorer está diseñado para que las personas participantes vivan una experiencia transformadora, conectando con una comunidad que mejora el mundo mediante proyectos rentables. Puedes participar solo/a o en equipo (máximo, 5 personas).

 

CONTENIDO DEL PROGRAMA

Bienvenida. En la semana previa al comienzo del programa, tendrás a tu disposición material multimedia para que sepas cómo funcionan los distintos entornos de trabajo, cómo se desarrollan las sesiones grupales o las de Q&A, de qué recursos y herramientas dispones...

Get ready. Durante la primera sección de Santander X Explorer, aprenderás a organizarte en equipo y/o comunidad, a examinar la ética que debe rodear cualquier proyecto y te prepararás para explorar el potencial de tu idea a través de un marco de trabajo en el que el conocimiento compartido y el aprendizaje entre pares jugarán un papel protagonista.

Research. En esta sección, a través de distintos procesos de investigación, identificarás tu cliente potencial y construirás tu propuesta de valor, poniendo en el centro a las personas a las que quieres ayudar con tu solución.

Fix & Build. Esta sección te guiará para construir un producto mínimo viable y para prototipar tu solución, al mismo tiempo que trabajarás con el fin de acercar tu propuesta a tu audiencia a través de una landing page efectiva.

Monetize. Conocerás todo sobre modelos de negocio y posibilidades de financiación, además de aprender a desarrollar las proyecciones financieras de tu proyecto.

Storytelling. Sabrás cómo contar tu solución a clientes, potenciales sociosy posibles inversores.

OBJETIVOS

Al finalizar las 12 semanas de duración del programa y si llevas a cabo todas las actividades planteadas, habrás validado si tu idea puede convertirse en un negocio rentable. Y además:

  • Desarrollarás un pensamiento creativo orientado a la búsqueda de soluciones.
  • Desplegarás tu propósito y tus valores, explorarás tus límites y entenderás tu potencial.
  • Aprenderás a comprender y empatizar con las necesidades de tus clientes potenciales.
  • Identificarás y aprenderás las últimas técnicas y herramientas para comunicarte con tu audiencia.
  • Incorporarás una batería de habilidades transversales (las llamadas soft skills) que te acompañarán siempre y te ayudarán a prosperar en cualquier ámbito profesional.
  • Conectarás con otras personas que, como tú, quieren hacer cosas para mejorar su entorno.
  • Practicarás y mejorarás tu inglés en un entorno real.

Y, sobre todo, lo vas a intentar. Sin miedo. Aquí está permitido equivocarse.

 

A QUIÉN VA DIRIGIDO

El programa va dirigido a estudiantes actuales de grado, posgrado o investigadores/as que desarrollan nuevas soluciones. A personas con ganas de generar un impacto positivo en el mundo.

A quienes desean conectar con su futuro y buscan la independencia económica a través del emprendimiento.

A cualquier persona que quiera entender los beneficios y oportunidades que ofrece emprender, siempre en un espacio de seguridad en el que está permitido equivocarse y en el que no hace falta saber nada de empresas y negocios para poder avanzar.

A amantes de la tecnología que quieren experimentar con su solución y explorar las posibilidades de convertirla en un proyecto global.

A personas del ámbito de las humanidades que quieran transformar su pasión en su modo de vida, construyendo un proyecto rentable.

A nómadas digitales que desean explorar el mundo llevando su empresa “a cuestas” y disfrutando del trabajo remoto.

A investigadores que quieran convertir sus descubrimientos en negocios viables.

A emprendedores que quieran validar si sus soluciones pueden tener impacto en la sociedad.

 

METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES

El programa es 100% online (la UCLM puede llevar a cabo actividades semi-presenciales adicionales no obligatorias).

¿Cómo se aprende en Santander X Explorer?

A través de contenidos digitales orientados a completar retos y plantillas de trabajo con las que ir dando forma a tu proyecto; servirán para validar tu progreso a lo largo del programa.

En sesiones de Q&A con expertos que te ayudarán a completar las tareas.

En sesiones de trabajo grupal donde encontrarás a los participantes de tu edición y en las que el aprendizaje social, colaborativo y entre pares es la clave de todo.

En sesiones online con referentes del mundo del emprendimiento que te inspirarán con sus historias de éxito y fracaso.

 

BENEFICIOS

-Validación de la idea con la que aplicaste al programa: podrás verificar si se puede convertir en un negocio viable.

-Comunidad: acceso a una comunidad global de innovadores con más de 3000 participantes en cada edición, que crece con la incorporación de más universidades en diferentes países del mundo.
-Los proyectos que completen todas las actividades del programa obtendrán, además, un certificado de participación.

-Además  entre los beneficios que se van a encontrar los estudiantes está  la mentorización individual de cada proyecto con especialistas de amplia experiencia y reconocido prestigio en el ámbito del emprendimiento.

-Los 20 proyectos seleccionados por el jurado al final de la edición podrán acceder a:

  • Plataforma de crowdfunding : en este espacio online, los seleccionados crearán y administrarán su campaña. Las posibilidades incluyen cargar contenido (vídeos, descripciones de los proyectos, imágenes...), configurar objetivos de financiación, gestionar recompensas para los patrocinadores y, por supuesto, llevar a cabo un seguimiento de la campaña.
  • Formación : los responsables de estos proyectos recibirán formación específica en crowdfunding, tocando temas como estrategias de recaudación de fondos, comunicación con los patrocinadores y las mejores prácticas para crear una campaña exitosa. Los talleres y recursos serán de gran ayuda para aprovechar al máximo la plataforma y diseñar estrategias efectivas.
  • Acompañamiento personalizado : cada proyecto seleccionado contará con un mentor o asesor especializado en crowdfunding que proporcionará una orientación individualizada. Dichos mentores pueden ayudar a definir las estrategias de la campaña, a identificar posibles obstáculos y a superar desafíos relacionados específicamente con su proyecto.
  • Apoyo en la difusión de la campaña : Santander X Explorer ayudará a los proyectos a difundir las campañas a través de sus canales de redes sociales en el lanzamiento de dichas campañas.

PROCESO DE ADMISIÓN

  1. Completa el formulario de aplicación con tu información y la de tu proyecto y no olvides explicar con todo detalle tu motivación para participar en el programa. Si aplicas en equipo, cada miembro del mismo deberá completar su solicitud y solo el líder del proyecto deberá identificarse como tal. Esto es muy importante para gestionar adecuadamente la selección de tu proyecto.
  2. Elige tu universidad o institución a través de la que deseas participar en el programa. Te recomendamos que elijas el centro en el que estudies/hayas estudiado. Si no lo localizas en la lista, elige la opción “otros”.
  3. Si pasas el filtrado de selección, nos pondremos en contacto contigo una semana antes del comienzo del programa.
  4. ¡Ya serías Explorer! A partir de aquí, recibirías todas las instrucciones para comenzar el programa y también tendrías acceso al espacio de trabajo online en el que estaría el resto de los Explorers. Recuerda que si alguno de los miembros del equipo no está registrado con el proyecto, no tendrá acceso a la plataforma de formación ni recibirá su certificado de finalización.

 

¿ES SANTANDER X EXPLORER PARA TI?

Definitivamente, sí. Emprender no es para todo el mundo; Santander X Explorer, sí. Concédete doce semanas para intentarlo, equivocarte, aprender, inspirarte… pero, sobre todo, para convertir tu idea en algo tangible, entender si podría llegar a ser una potencial fuente de ingresos y, además, hacerlo acompañado/a de gente que, como tú, no se conforma con el mundo en el que nos ha tocado vivir.

 

En un mundo donde nada es seguro, todo es posible. Date permiso para hacer cosas y vente a Santander X Explorer. Tu futuro lo exploras tú.

 

RECUERDA: Las inscripciones pueden hacerse en solitario o en equipo (hasta 5 personas). La convocatoria estará abierta hasta el 10 de diciembre en Santander X

 

 

Santander X Explorer Segunda Edición 2024

FICHA DEL PROGRAMA

FECHAS: del 9 de septiembre al 1 de diciembre de 2024.

DEDICACIÓN: 8-10 horas a la semana (durante 12 semanas).

PRECIO: Sin coste. Seas o no cliente de Banco Santander.

FORMATO: Online
 

 

SOBRE SANTANDER X EXPLORER

El programa Santander X Explorer te ayuda a conectar con tu futuro, experimentando el emprendimiento como opción profesional y como forma de independencia económica. Durante 12 semanas, trabajarás sobre tu idea, transformándola en una solución que contribuya a lograr los ODS 2030. Con un enfoque práctico y basado en dinámicas de aprendizaje en comunidad, Santander X Explorer está diseñado para que las personas participantes vivan una experiencia transformadora, conectando con una comunidad que mejora el mundo mediante proyectos rentables. Puedes participar solo/a o en equipo (máximo, 5 personas).

 

CONTENIDO DEL PROGRAMA

Bienvenida. En la semana previa al comienzo del programa, tendrás a tu disposición material multimedia para que sepas cómo funcionan los distintos entornos de trabajo, cómo se desarrollan las sesiones grupales o las de Q&A, de qué recursos y herramientas dispones...

Get ready. Durante la primera sección de Santander X Explorer, aprenderás a organizarte en equipo y/o comunidad, a examinar la ética que debe rodear cualquier proyecto y te prepararás para explorar el potencial de tu idea a través de un marco de trabajo en el que el conocimiento compartido y el aprendizaje entre pares jugarán un papel protagonista.

Research. En esta sección, a través de distintos procesos de investigación, identificarás tu cliente potencial y construirás tu propuesta de valor, poniendo en el centro a las personas a las que quieres ayudar con tu solución.

Fix & Build. Esta sección te guiará para construir un producto mínimo viable y para prototipar tu solución, al mismo tiempo que trabajarás con el fin de acercar tu propuesta a tu audiencia a través de una landing page efectiva.

Monetize. Conocerás todo sobre modelos de negocio y posibilidades de financiación, además de aprender a desarrollar las proyecciones financieras de tu proyecto.

Storytelling. Sabrás cómo contar tu solución a clientes, potenciales sociosy posibles inversores.

OBJETIVOS

Al finalizar las 12 semanas de duración del programa y si llevas a cabo todas las actividades planteadas, habrás validado si tu idea puede convertirse en un negocio rentable. Y además:

  • Desarrollarás un pensamiento creativo orientado a la búsqueda de soluciones.
  • Desplegarás tu propósito y tus valores, explorarás tus límites y entenderás tu potencial.
  • Aprenderás a comprender y empatizar con las necesidades de tus clientes potenciales.
  • Identificarás y aprenderás las últimas técnicas y herramientas para comunicarte con tu audiencia.
  • Incorporarás una batería de habilidades transversales (las llamadas soft skills) que te acompañarán siempre y te ayudarán a prosperar en cualquier ámbito profesional.
  • Conectarás con otras personas que, como tú, quieren hacer cosas para mejorar su entorno.
  • Practicarás y mejorarás tu inglés en un entorno real.

Y, sobre todo, lo vas a intentar. Sin miedo. Aquí está permitido equivocarse.

 

A QUIÉN VA DIRIGIDO

El programa va dirigido a estudiantes actuales de grado, posgrado o investigadores/as que desarrollan nuevas solucionesA personas con ganas de generar un impacto positivo en el mundo.

●A quienes desean conectar con su futuro y buscan la independencia económica a través del emprendimiento.

A cualquier persona que quiera entender los beneficios y oportunidades que ofrece emprender, siempre en un espacio de seguridad en el que está permitido equivocarse y en el que no hace falta saber nada de empresas y negocios para poder avanzar.

A amantes de la tecnología que quieren experimentar con su solución y explorar las posibilidades de convertirla en un proyecto global.

A personas del ámbito de las humanidades que quieran transformar su pasión en su modo de vida, construyendo un proyecto rentable.

A nómadas digitales que desean explorar el mundo llevando su empresa “a cuestas” y disfrutando del trabajo remoto.

A investigadores que quieran convertir sus descubrimientos en negocios viables.

A emprendedores que quieran validar si sus soluciones pueden tener impacto en la sociedad.

 

METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES

El programa es 100% online (algunas universidades adheridas llevan a cabo actividades semi-presenciales adicionales no obligatorias). ¿Cómo se aprende en Santander X Explorer?

 

A través de contenidos digitales orientados a completar retos y plantillas de trabajo con las que ir dando forma a tu proyecto; servirán para validar tu progreso a lo largo del programa.

En sesiones de Q&A con expertos que te ayudarán a completar las tareas.

En sesiones de trabajo grupal donde encontrarás a los participantes de tu edición y en las que el aprendizaje social, colaborativo y entre pares es la clave de todo.

En sesiones online con referentes del mundo del emprendimiento que te inspirarán con sus historias de éxito y fracaso.

 

BENEFICIOS

  • Acceso a los espacios de coworking de la UCLM, donde podrán intercambiar ideas y ayuda para su proyecto con otros emprendedores
  • Mentorización individual de cada proyecto con especialistas de amplia experiencia y reconocido prestigio en el ámbito del emprendimiento.
  • Validación de la idea con la que aplicaste al programa: podrás verificar si se puede convertir en un negocio viable.
  • Comunidad: acceso a una comunidad global de innovadores con más de 3000 participantes en cada edición, que crece con la incorporación de más universidades en diferentes países del mundo.
  • Los proyectos que completen todas las actividades del programa obtendrán, además, un certificado de participación.

 

PROCESO DE ADMISIÓN

  1. Completa el formulario de aplicación con tu información y la de tu proyecto y no olvides explicar con todo detalle tu motivación para participar en el programa. Si aplicas en equipo, cada miembro del mismo deberá completar su solicitud y solo el líder del proyecto deberá identificarse como tal. Esto es muy importante para gestionar adecuadamente la selección de tu proyecto.
  2. Elige la universidad o institución a través de la que deseas participar en el programa. Te recomendamos que elijas el centro en el que estudies/hayas estudiado. Si no lo localizas en la lista, elige la opción “otros”.
  3. Si pasas el filtrado de selección, nos pondremos en contacto contigo una semana antes del comienzo del programa.
  4. ¡Ya serías Explorer! A partir de aquí, recibirías todas las instrucciones para comenzar el programa y también tendrías acceso al espacio de trabajo online en el que estaría el resto de los Explorers. Recuerda que si alguno de los miembros del equipo no está registrado con el proyecto, no tendrá acceso a la plataforma de formación ni recibirá su certificado de finalización.

 

¿ES SANTANDER X EXPLORER PARA TI?

Definitivamente, sí. Emprender no es para todo el mundo; Santander X Explorer, sí. Concédete doce semanas para intentarlo, equivocarte, aprender, inspirarte… pero, sobre todo, para convertir tu idea en algo tangible, entender si podría llegar a ser una potencial fuente de ingresos y, además, hacerlo acompañado/a de gente que, como tú, no se conforma con el mundo en el que nos ha tocado vivir.

 

En un mundo donde nada es seguro, todo es posible. Date permiso para hacer cosas y vente a Santander X Explorer. Tu futuro lo exploras tú.

 

Las inscripciones pueden hacerse en solitario o en equipo (hasta 5 personas). La convocatoria estará abierta hasta el 22 de agosto en Santander X.

Santander Explorer - edición 2024

 

FICHA

  • FECHAS: del 29 de enero al 28 de abril de 2024.
  • DEDICACIÓN: 8 horas a la semana (durante 12 semanas).
  • PRECIO: Gratuito. Financiado por Santander Universidades.
  • FORMATO: Online. Voluntariamente podrás asistir a actividades presenciales de emprendimiento organizadas en los Espacios Ideas de coworking de la UCLM, así como participar en otros programas organizados por UCLM Emprende.

 

¿Qué es Santander X Explorer?. Santander X Explorer es un programa de pre-incubación que lleva desde 2009 impulsando el talento de miles de personas como tú y te ayuda a:

  • Experimentar con el emprendimiento.
  • Conectar con tu futuro.
  • Validar si tu idea de negocio puede convertirse en un proyecto sostenible.
  • Crear la independencia económica que buscas.

Además, te muestra cómo adquirir las habilidades transversales necesarias no solo para emprender, sino también para ser más empleable y aportar valor a cualquier organización.

¿Cuándo es Santander X Explorer?

¿Estás estudiando o investigando y no sabes cómo llevar todo el potencial de tu trabajo al mundo de la empresa? Durante 12 semanas (de enero a abril de 2024) y de forma gratuita, podrás trabajar sobre tu idea de negocio para validar si puedes transformarla en un proyecto económicamente sostenible que contribuya a tu libertad financiera y a lograr algún ODS 2030.

 ¿A quién va dirigido?

El programa va dirigido a estudiantes actuales de grado, posgrado o investigadores/as que desarrollan nuevas soluciones.

Modalidad

La modalidad será online, aunque la UCLM podrá llevar a cabo algunas actividades presenciales de carácter voluntario para el estudiante.

Beneficios

Entre los beneficios que se van a encontrar los estudiantes están el acceso a los espacios de coworking de la UCLM, donde podrán intercambiar ideas y ayuda para su proyecto con otros emprendedores y la mentorización individual de cada proyecto con especialistas de amplia experiencia y reconocido prestigio en el ámbito del emprendimiento.

Apúntate individualmente o en equipo (hasta 5 personas) en: Santander Explorer : Edición 2024 (uclm.es)

 ¡Atrévete a conectar con tu futuro!

-----------------------------------------------------------------------

 

PROYECTOS Y PARTICIPANTES en 2024

 

NOMBRE DEL PROYECTO

PARTICIPANTES

PSICO-SOSTENIBLE

Carolina Saavedra

BESTBESPORT

David Serrano Íñiguez

INVESTIGACIÓN APLICADA

Eduardo Alberto Hernandez Delgado

CLM DRON

Eduardo Meneses Martínez

FINANZALIA ASESORES

Gonzalo del Fresno del Moral

PRODUCTORA AUDIOVISUAL

Guillermo Valiente

GODOG

Javier Hernández Serrano

ANALISIS VIDEO Y BIG DATA EN EL RUGBY ESPAÑOL

Javier Martín Ferreres

ENFERMERIA EN LAS REDES

Laura López-Ocón Jiménez

HOLOCHRONICS

Laura Martín Crespo

RESIDENCIA TERCERA EDAD

Maria Eugenia Ruiz Ruiz

APETITO

Miguel Piqueras Garcia

ESTRATEGIAS DE CONTROL INTERNO

Sara Plaza Moreno

PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS CON MICROALGAS

Manuel Camilo Pardo Castillo

3D INOVATIF

Gorka Sánchez Marcos

Cristian Salvador Mba Mba

TRAVA-LINGUA

Marie Cadette Pierre-Louis

CIRE GROUP

Delia Isabel Erique Gaspar

MARISMAS

Olmo Dorta

Alvaro Goméz Amado

 

Explorer Segunda Edición 2022

             

FICHA

FECHAS: del 26 de septiembre al 18 de diciembre de 2022.

DEDICACIÓN: 8-10 horas a la semana (durante 12 semanas).

PRECIO: Coste cero. Financiado por Santander Universidades.

IDIOMAS: Español/portugués/inglés.

FORMATO: Semi-presencial (España) o 100% online (Argentina, Brasil, Chile, México, Portugal, Reino Unido y Uruguay).

 

SOBRE EXPLORER

El programa Explorer te ayuda a conectar con tu futuro, experimentando el emprendimiento como opción profesional y como forma de independencia económica. Durante 12 semanas, trabajarás sobre tu idea, transformándola en una solución que contribuya a lograr los ODS 2030. Con un enfoque práctico y basado en dinámicas de aprendizaje social, Explorer está diseñado para que las personas participantes se conviertan en parte activa del cambio a través de la puesta en marcha de proyectos económicamente sostenibles en distintas industrias, sectores y tipologías de organizaciones. Puedes participar solo/a o en equipo (máximo, 5 personas).

 

CONTENIDO DEL PROGRAMA

  • Bienvenidx. En la semana previa al comienzo del programa, tendrás a tu disposición material multimedia para que sepas cómo funcionan los distintos entornos de trabajo, cómo se desarrollan las sesiones grupales o las de Q&A, de qué recursos y herramientas dispones...
  • Get ready. Durante la primera sección del programa, aprenderás a organizarte en equipo y/o comunidad, a examinar la ética que debe rodear cualquier proyecto y te prepararás para explorar el potencial de tu idea a través de un marco de trabajo en el que el conocimiento compartido y el aprendizaje entre pares jugarán un papel protagonista. [Nota: en el formato semi-presencial, tendrás asignado un Explorer Space y un Coordinador o Coordinadora, quien te conectará con tu Xcout (mentor/a) y te acompañará durante las 12 semanas, ayudándote en los momentos complicados y celebrando contigo todas las victorias que vas a lograr en el avance de tu proyecto].
  • Research. En esta sección, a través de distintos procesos de investigación, identificarás tu cliente potencial y construirás tu propuesta de valor, poniendo en el centro a las personas a las que quieres ayudar con tu solución.
  • Fix & Build. Esta sección te guiará para construir un producto mínimo y para prototipar tu solución, al mismo tiempo que trabajarás con el fin de acercar tu propuesta a tu audiencia a través de las últimas técnicas de marketing y comunicación.

  • Monetize. Conocerás todo sobre modelos de negocio y posibilidades de financiación, además de aprender a desarrollar las proyecciones financieras de tu proyecto.

  • Storytelling. Sabrás cómo contar tu solución a clientes, potenciales partners, posibles inversores y, sobre todo, a las personas que van a decidir si tú (y tu equipo, si lo tienes) formarás parte de la Cohorte de Explorer Fellows. Si consigues entrar en dicha cohorte, disfrutarás de una semana de formación e inmersión en un hub de emprendimiento europeo para continuar con la experiencia Explorer de manera intensiva.

 

OBJETIVOS

Al finalizar las 12 semanas de duración del programa y si llevas a cabo todas las actividades planteadas, habrás validado si tu idea puede convertirse en un negocio viable. Y además:

  • Desarrollarás un pensamiento creativo orientado a la búsqueda de soluciones. 
  • Desplegarás tu propósito y tus valores, explorarás tus límites y entenderás tu potencial.
  • Aprenderás a comprender y empatizar con las necesidades de tus clientes potenciales. 
  • Identificarás y aprenderás las últimas técnicas y herramientas para comunicarte con tu audiencia. 
  • Incorporarás una batería de habilidades transversales (las llamadas soft skills) que te acompañarán siempre y te ayudarán a prosperar en cualquier ámbito profesional. 
  • Conectarás con otros jóvenes que, como tú, quieren hacer cosas para mejorar su entorno. 
  • Practicarás y mejorarás tu inglés en un entorno real.

 

Y, sobre todo, lo vas a intentar. Sin miedo. Aquí está permitido equivocarse.

 

A QUIÉN VA DIRIGIDO

  • A jóvenes entre 18 y 31 años con ganas de generar un impacto positivo en el mundo.
  • A personas que quieren conectar con su futuro y buscan la independencia económica a través del emprendimiento.
  • A cualquier estudiante que quiera entender los beneficios y oportunidades que ofrece emprender, siempre en un espacio de seguridad en el que está permitido equivocarse y en el que no hace falta saber nada de empresas y negocios para poder avanzar.
  • A amantes de la tecnología que quieren experimentar con su solución y explorar las posibilidades de convertirla en un proyecto global.
  • A estudiantes del ámbito de las humanidades que quieran transformar su pasión en su modo de vida, construyendo un proyecto sostenible.
  • A nómadas digitales que quieren explorar el mundo llevando su empresa “a cuestas” y disfrutando del trabajo remoto.
  • A investigadores que quieran convertir sus descubrimientos en negocios sostenibles.
  • A emprendedores que quieran validar si sus soluciones pueden tener impacto en la sociedad.

 

METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES

El programa Explorer es 100% online en el caso de Latinoamérica, Portugal y Reino Unido. En España, la mayor parte de la experiencia es online, aunque puede haber actividades presenciales en cada centro (Explorer Space). En cualquier caso, estas son adaptables a un escenario virtual.

 

 ¿Cómo se aprende en Explorer?

  • A través de contenidos digitales orientados a completar retos y plantillas de trabajo con las que ir dando forma a tu proyecto; servirán para validar tu progreso a lo largo del programa.
  • En sesiones de Q&A con expertos que te ayudarán a completar las tareas semanales que tengas asignadas.
  • En sesiones online con referentes del mundo del emprendimiento que te inspirarán con sus historias de éxito y fracaso.
  • En el espacio de trabajo online, donde encontrarás a todos los participantes de tu edición y en el que el aprendizaje social, colaborativo y entre pares es la clave de todo.
  • Si estás en España, tu Coordinadxr te pondrá en contacto con un/a Xcout, con el/la que tendrás sesiones de mentoría.

 

PROCESO DE ADMISIÓN

  1. Completa el formulario de aplicación con tu información y la de tu proyecto y no olvides explicar con todo detalle tu motivación para participar en el programa. Si aplicas en equipo, cada miembro del mismo deberá completar su solicitud y solo el líder del proyecto deberá identificarse como tal. Esto es muy importante para gestionar adecuadamente la selección de tu proyecto.
  2. Elige la institución basada en tu localización: si estás en Argentina, Chile, México, Portugal, Reino Unido o Uruguay, escoge la universidad más cercana. Si estás en España, el Explorer Space más cercano. En Brasil, escoge Explorer Brasil.
  3. Si pasas el filtrado de selección, nos pondremos en contacto contigo a través de una notificación. [Nota: en la versión semi-presencial, si pasas un primer filtrado de selección, el Coordinador/a de tu centro Explorer se podría poner en contacto contigo para llevar a cabo una entrevista personal, si lo considerase necesario].
  4. Importante: tu plaza y la de tu equipo (si lo hubiera) quedará definitivamente confirmada cuando la persona que lidera el proyecto aparezca como admitida en su perfil de Santander X.
  5. ¡Ya serías Explorer! A partir de aquí, recibirías todas las instrucciones para comenzar el programa y también tendrías acceso al espacio de trabajo online en el que estaría el resto de los Explorers. Recuerda que si alguno de los miembros del equipo no está registrado con el proyecto, no tendrá acceso a la plataforma de formación ni recibirá su certificado de finalización y, por supuesto, no podrá ser candidato a viajar en el Explorer Trip.

 

¿ES EXPLORER PARA TI?

Definitivamente, sí. Emprender no es para todo el mundo; Explorer, sí. Concédete doce semanas para intentarlo, equivocarte, aprender, inspirarte… pero, sobre todo, para convertir tu idea en algo tangible, entender si podría llegar a ser una potencial fuente de ingresos y, además, hacerlo acompañado/a de gente que, como tú, no se conforma con el mundo que nos ha tocado vivir.

 

En un mundo donde nada es seguro, todo es posible. Date permiso para hacer cosas y vente a Explorer. Tu futuro lo exploras tú.

 

Mas información: Explorer Training | Español - Santander X

 

 

Proyecto Ganador: CONQUALITY

Miembros del Proyecto: Eimard Sobrino, Mariano Nieto

 

NOMBRE DE LOS  PROYECTOS PARTICIPANTES EXPLORER 2021
3Dreams Alberto Gallego Bravo, Juan Alfonso Naranjo Simarro, Emilio José Molina Martínez
Agencia Gastronómica Eduardo López Martín
Amaneceres Roberto Sierra Laguna
Aprueba a la primera Ana Maria Nedelcu, Miruna Nedelcu, Olga Nedelcu
Armonía Maria Torrente Fernández
Caminemos entre Girasoles y Leyendas Alba Rivas Velasco, Mercedes Ramírez Chico, Narai Diez Fernández, Cristina Expósito Martínez, Alejandra Cabrera Fernández
City of Classes Verónica Pérez Romero, Marta Leal Escribano, Inmaculada Leal Escribano
Conquality Eimard Sobrino, Mariano Nieto Romero
Delacin Encarnación Cruz Sánchez Alarcos, Sonia Lopez Quijorna
Digieducación Maria Luisa Zamora López, Ricardo García Márquez
Ecocitor Ignacio Miguel Peco Campos, Jorge Merino Díaz
El reciclaje como motor de la movilidad urbana Andrés Calcerrada Menchero
Jump Planet Daniel Blasco Grano de Oro
Landmate Ana Molina Fernández Pacheco
Germina2 Carlos Sánchez Parras, Valentín Ortega
Travel Things Diego Martínez Fuentes, Eduardo Martínez Carrillo
Unificación de envíos Rocío García Alfaro
Sosthouse y Urbanizaciones sostenibles Carlos Navarro García, David Hernando Tomé
WRH (Working Rural Hub) Fernando Muñoz, Jorge Toledano López, Juan Carlos Rosado Aznar
Yuuhelp Claudia Alessandra Pilla Míguez