Volcanes de Calatrava será Geoparque.
Hoy que tenemos la vista puesta en París donde está previsto que la Unesco comunique esta tarde si el Proyecto ‘Volcanes de Calatrava. Ciudad Real’ se confirma como Geoparque nuestro SER PATRIMONIO se adentra en esta declaración, cómo se fraguó, que significa y que repercusiones sociales, económicas, divulgativas o turística tiene.
De la mano de Luís Mansilla conoceremos los pormenores de este Geoparque con el Doctor en Geología, profesor de nuestra EIMIA y miembro del Comité técnico del Geoparque José Luís Gallardo que nos habla de la importancia de la declaración y del importante papel que juega la zona de Almadén puesto que contará con 9 "geo-sitios" dentro del proyecto que aglutina a más de 40 municipios de nuestra provincia. Cabe recordar que la declaración de Geoparque se producirá durante la 219 reunión del Consejo Ejecutivo de la Unesco, que se celebra en la capital gala desde el pasado 13 de marzo. Corresponde al punto 8 del orden del día, sobre la declaración de nuevos geoparques mundiales. De confirmarse, y todo parece indicar que sí, el geoparque de Ciudad Real, que incluye el único volcán visitable de la Península Ibérica, pasará a formar parte de una lista de 195 áreas únicas, con paisajes de relevancia geológica internacional.
España es el segundo país con más geoparques del mundo, por detrás de China. Entre ellos está el Cabo de Gata en Almería, la Costa Vasca del Flysch en el País Vasco o el Alto Tajo de Guadalajara. Todos destacan su compromiso por la conservación y el desarrollo sostenible.